Hoy hemos celebrado el primer cumpleaños de Noah, el hijo de mi prima. Me han pedido un pastel de mousse de naranja y no sabía como decorarlo de forma infantil. Al final, aprovechando el color anaranjado del pastel, le he dado un aspecto a piel de tigre y lo he acabado de convertir en un pastel de bebé con muñequitos de goma para bañera con forma de animales salvajes.
Ha quedado monísimo y mientras los mayores nos comíamos el pastel, el peque jugaba con los muñequitos.
He hecho una combinación de la mousse de naranja que ya he hecho otras veces pero pasteurizando los huevos como hago con la de limón, la cobertura es la de la mousse de mandarina pero cambiando el zumo por el de naranja, y la base ha sido un bizcocho genovés cambiando parte de la harina por cacao.
Ingredientes (molde de 22cm)
Bizcocho genovés de chocolate:
4 huevos
120 gr de azúcar
110 gr de harina
10 gr de cacao
1/2 cc de levadura química
Mousse
4 huevos (yo las 4 yemas y 4 claras compradas pasteurizadas)
153 gr de azúcar
8 láminas de gelatina (o 1,3 sobre de gelatina en polvo)
400 gr de nata para montar
267 gr de zumo de naranja
Ralladura de una naranja y media
37 gr e azúcar glass
1 pizca de sal
Cobertura
300 ml zumo de naranja
3 hojas de gelatina
Decoración
Chocolate para fundir o para postres
Muñequitos de goma
Elaboración
El día anterior
Preparar la plancha de bizcocho genovés:
Precalentar el horno a 180º.
Con la mariposa en la cuchillas poner en el vaso el azúcar y los huevos, programar 6 min. temp. 37º vel. 3 1/2. Quitar el cubilete para que entre más aire. Cuando termine programar el mismo tiempo y velocidad sin temperatura.
Bajar la TMX en vel.1 e ir añadiendo la harina tamizada, mezclada con el cacao, la levadura y la sal, poco a poco por el bocal. Parar la máquina cuando se acabe de echar la harina, si queda algo sin mezclar terminar de hacerlo con una espátula.
Verter en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Hornear 10-12 minutos.
Colocar el molde extensible sobre la bandeja o plato de servir. Colocar una tira de acetato cubriendo las paredes interiores.
Una vez frío, cortar al diámetro deseado y colocar en el fondo del molde.
Preparar la mousse
Si se usa gelatina en láminas ponerla a hidratar unos minutos en agua fría. Calentar el zumo de naranja en un cazo o en el microondas. Cuando esté tibio añadir la gelatina en polvo o en láminas escurridas, sin parar de remover hasta su completa disolución, evitando que queden grumos. Dejar enfriar un poco.
Mientras se enfría lo anterior, separar las claras de las yemas. Poner la mariposa en la Thermomix. Verter las yemas y programar 4 minutos a 70º velocidad 2 o 3 para pasteurizarlas. Una vez terminado el tiempo añadir el azúcar a las yemas y batir 8 min. vel.3,5 sin temperatura sin temperatura. Incorporar la ralladura de naranja y continuar batiendo hasta que la temperatura baje hasta 37º. Añadir la mezcla del zumo y gelatina a las yemas batiendo bien.
Por otro lado, en un bol añadir el azúcar glass a la nata y semimontar la mezcla
En otro cuenco montar las claras, echando una pizca de sal cuando están a medio montar, para ayudar a que suban mejor.
Y poco a poco y con cuidado ir incorporando le mezcla de yemas, zumo y gelatina a la nata montada mezclando con una espátula y con movimientos suaves y ascendentes. Añadir y mezclar las claras procurando que no se baje la mezcla.
Verter en el molde sobre el bizcocho y dejar cuajar varias horas en la nevera.
Cuando la mousse ya haya cuajado preparar la cobertura
Poner a hidratar la gelatina 10 minutos el agua.
Calentar 150 ml de zumo de naranja, añadir la gelatina escurrida y remover bien hasta que se disuelva y no queden grumos. Agregar el resto del zumo y dejar enfriar hasta que esté a temperatura ambiente.
Verter con mucho cuidado sobre la mousse, va bien dejarlo caer sobre una cuchara en vez de directamente sobre la mousse para que caiga más suavemente y no dañe la superficie de la mousse.
Dejar toda la noche en la nevera para que cuaje.
Al día siguiente
Fundir el chocolate en el microondas o al baño María. Colocar papel de hornear sobre una superficie plana y extender encima el chocolate en una capa fina de más o menos 1 milímetro. Dejar enfriar en la nevera unos pocos minutos, vigilando que no se endurezca del todo. Cuando ya esté más o menos sólido hacer el dibujo de las rajas del tigre con un palillo o una aguja. Volver a dejar en la nevera hasta que acabe de solidificar.
Colocar las tiras de chocolate sobre la mousse, si sobresalen por los laterales se pueden cortar con unas tijeras pero para esto es mejor que no estén muy duras para evitar que se rompan.
Notas
Estas cantidades dan para un molde de 22cm y 3-3,5 dedos de altura. Hemos comido 12 personas y ha sobrado para una o dos más.